“Durante la mayor parte de la historia, Anónimo era una mujer”. Nadie como la gran Virginia Woolf para describir el escrutinio y las piedras por el camino con las que se encontraron las mujeres artistas en un mundo que estaba reservado a los hombres. Por suerte, dejaron un reguero de nombres femeninos que llega hasta nuestros días y se traduce en vanguardias, como las curvas de la arquitecta Zaha Hadid, la transgresión tras la lente de Nan Goldin, las arañas gigantes que esculpía Louise Bourgeois o las instalaciones psicodélicas de Yayoi Kusama.

A razón de este artículo acerca de los cuadros más famosos pintados por mujeres artistas, hemos puesto el foco en el estudio sobre desigualdad de género en el sistema del arte en España, de la doctora en historia del arte Marta Pérez Ibáñez. En él revela que las mujeres ocupan tan solo un 27% en el listado de las galerías de arte en la actualidad. Asimismo, otro dato muy significativo es que a pesar de que, en España las mujeres representan más del 60% del alumnado de carreras de Bellas Artes, en 2017, las mujeres artistas expuestas en ARCO Madrid suponían un 25% total y solo el 5% de ellas eran españolas.

Por otro lado, y según un estudio realizado por la Universidad de Luxemburgo, las obras de arte realizadas por mujeres artistas se venden alrededor de un 47% más baratas que aquellas realizadas por hombres. Sin duda, estamos ante un paradigma de desigualdad que nada merecen a título posterior las ingentes obras y cuadros famosos que las mujeres artistas nos dejaron en los museos.

Los cuadros más famosos pintados por mujeres artistas

Hoy, hemos querido homenajear a todas esas artistas (a secas) que moldearon el mundo a través de sus pinceladas con esta selección de los 30 cuadros más famosos pintados por mujeres artistas. Recordamos a unas pocas, pero va por todas ellas.

1)

‘Las dos Fridas’ (Frida Kahlo)

cuadros mujeres artistas

INSTAGRAM: @MUSEOARTEMODERNOMX

Frida Kahlo es el nombre universal que nos viene a la cabeza cuando hablamos de mujeres en el arte. Una de esas mujeres que han brillado a lo largo de la historia. Su delicada salud a raíz de un accidente de autobús le llevó a coger el pincel y el resto es historia. El sufrimiento, el cuerpo femenino –generalmente representándose a sí misma–, la explotación del color y su querido México natal son temas recurrentes en su obra. En Las dos Fridas vemos a una Frida vestida de tehuana (derecha) que se nutre de un medallón donde aparece su marido Diego Rivera mientras que la Frida de la izquierda, con vestimenta europea, está herida. Traspasó la admiración para convertirse en icono. Indudablemente, uno de los cuadros más famosos pintados por mujeres artistas.

Dónde ver Las dos Fridas, de Frida Kahlo: Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.

2) ‘Autorretrato con dos alumnas’ (Adélaïde Labille-Guiard)

cuadros mujeres artistas

INSTAGRAM: @ALGPEINTURES

Una de las obras maestras del Neoclasicismo fue pintado por una artista revolucionaria y reivindicativa, Adélaïde Labille-Guiard, que fue una de las únicas cuatro mujeres admitidas en 1763 en la Real Academia de Pintura y Escultura de Francia (no se permitía el estudio de la pintura figurativa a las mujeres porque se supone que pintar tenía que ser un pasatiempo, no un trabajo, para ellas). La artista se muestra con orgullo en el estudio, como mujer pintora acompañada por otras dos aprendices. Es una obra sin precedentes, no solo por ser ella una de las primeras pintoras académicas sino por ser también una de las primeras mujeres con escuela propia. Atento a la delicadeza de las plumas de su sombrero, el brillo de su traje de raso y el detalle de la mirada de una de las chicas que la rodean. Sin duda, uno de los cuadros más famosos pintados por mujeres artistas.

Dónde ver Autorretrato con dos alumnas, de Adélaïde Labille-Guiard: En el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Estados Unidos).

3)Retrato de Goya’ (Rosario Weiss)

cuadros mujeres artistas

INSTAGRAM: @ROSARIO.WEISS

‘Ahijada’ de Goya, Rosario Weiss fue instruida en la pintura por el pintor de Fuendetodos, que descubrió su enorme talento, no solo para el óleo sino también para el difumino o la tinta china, la miniatura, la litografía... Tuvo que trabajar como copista para el Museo del Prado, la Academia de San Fernando y colecciones privadas, pero con el tiempo, y después de llevarse muchos chascos y de que un marchante quisiera vender como auténticos algunas de sus copias, consiguió ser reconocida por la Academia e incluso trabajar como profesora de dibujo de la reina Isabel II. Este reconocido retrato de Goya es suyo y hay algunas pinturas generalmente atribuidas al insigne pintor, como la ‘Lechera de Burdeos’, que hay quien dice que es de Rosario Weiss.

Dónde ver Retrato de Goya, de Rosario Weiss: Colección de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

4) ‘Un día de verano’ (Berthe Morisot)

cuadros mujeres artistas

INSTAGRAM: @MORISOT_BERTHE_
Publicidad – Sigue leyendo debajo

Berthe Morisot fue una de las cinco pintoras que consiguieron entrar en el exclusivo (y masculino) círculo de los impresionistas y fue tan importante en él que incluso ella consiguió que Edouard Manet formara parte de este grupo. Al pertenecer a la alta burguesía, sus padres fomentaron su formación artística y se especializó en los paisajes. ‘Un día de verano’ es uno de sus cuadros más hermosos, en el que vemos a dos jóvenes paseando en barco en un tranquilo río. La armonía de la composición, la bella luz, la delicadeza de la imagen, la frescura del resultado… son algunos de unos rasgos de un cuadro pergeñado en pinceladas tan gruesas como libres.

Dónde ver Un día de verano, de Berghe Morisot: National Portrait Gallery, Londres.

5) ‘La feria de caballos’ (Rosa Bonheur)

cuadros mujeres artistas

INSTAGRAM: @ROSA.BONHEUR_

Quizás hayas oído hablar de ella… y de este grandioso cuadro (no solo por su calidad, sino también por su tamaño; mide cinco metros). Dio mucho que hablar en el siglo XIX, cuando era mirada de forma extraña porque fumaba y vestía como un hombre. Se decantó por la pintura realista y siempre con animales como protagonistas, y el mejor ejemplo de la fuerza de su arte es la conocida obra ‘La feria de caballos’. Se documentó yendo dos veces por semana al mercado de caballos de París y dio una verdadera lección de movimiento en cada uno de sus trazos. La reina Victoria expresó en público su admiración por este lienzo que ya es uno de los cuadros más famosos pintados por mujeres artistas.

Dónde ver La feria de caballos, de Rosa Bonheur: Metropolitan Museum of Art, Nueva York.