Entre los principales candidatos a la presidencia figuran Sandra Torres, de Unidad Nacional de la Esperanza; Edmond Mulet, de Cabal; y Zury Ríos, de Valor-Unionista.

El candidato presidencial Edmond Mulet sonríe después de votar en la Ciudad de Guatemala el 25 de junio de 2023. Crédito: EMMANUEL ANDRES/AFP vía Getty Images
El centrista Mulet, de 72 años, adoptó una postura abierta contra la corrupción en los últimos meses. El tecnócrata, que ha ocupado cargos legislativos y diplomáticos, incluido un período como embajador de Guatemala en Estados Unidos, dirigió organismos de las Naciones Unidas sobre Haití y las armas químicas. Su experiencia se ha sumado a la sensación de que él es alguien que podría aprovechar esa experiencia en Guatemala, según Carin Zissis, experta en Centroamérica y editora en jefe de Americas Society/Council of the Americas.
Advirtió que Guatemala marcha hacia un “modelo autoritario” como Nicaragua, y dijo el martes a la Agence-France Presse que las instituciones públicas de Guatemala estaban “contaminadas”.

Sandra Torres vota en un colegio electoral en Ciudad de Guatemala el 25 de junio de 2023. Crédito: JOHAN ORDONEZ/AFP vía Getty Images
Por su parte, Sandra Torres parece estar a la cabeza, según las encuestas. Tiene apoyo entre los votantes rurales, obtenido cuando ayudó a obtener más transferencias de efectivo y beneficios cuando fue primera dama junto al expresidente Álvaro Colom, dicen los analistas.
A pesar de encabezar uno de los partidos más antiguos y con mejores recursos del país, “hay un antivoto duro y consolidado” en su contra por su decisión de divorciarse de Colom en 2011, en un país conservador y orientado a la familia, según Will Freeman, becario de estudios sobre América Latina en el Consejo de Relaciones Exteriores. Las encuestas muestran que casi un tercio del país no votará por ella.

Zury Ríos durante una conferencia de prensa el 13 de marzo de 2019. Crédito: JOHAN ORDONEZ/AFP vía Getty Images
Zury Ríos es hija del exdictador Efraín Ríos Montt, quien fue condenado por genocidio en 2013. Es popular entre la fuerte comunidad evangélica de Guatemala mientras aboga por causas progresistas como los derechos de las mujeres. Ríos denunció la corrupción durante la candidatura, con un enfoque en el titular Giammattei. Aunque los analistas enfatizan que ella cuenta con el apoyo de la élite militar y económica del país y que anteriormente condenó a la CICIG antes de que perdiera su mandato.